![]() |
Foto: Divulgación Pública enviada por la periodista Viviana Rivera |
Organizado por Empoderadas Diversas y organizaciones locales, el evento celebró la rica diversidad cultural, histórica y social de los países hispanoamericanos. El Mes de la Herencia Hispana es una importante celebración nacional que reconoce las contribuciones e influencia de los hispanoamericanos en la sociedad estadounidense. Este evento en Miami contó con la presencia de representantes de organizaciones culturales, artísticas y comunitarias, lo que reforzó la unidad y el orgullo de la comunidad hispana.
La imagen promocional del evento presenta un vibrante collage de banderas de varios países hispanos, que resalta la diversidad cultural del público.
- México, Cuba, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, España, Chile, Costa Rica, Argentina, Ecuador, Uruguay, Paraguay, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Bolivia, Perú Aunque Brasil es un país latinoamericano, su embajadora, periodista, autora y educadora, Zenaide Santos S. Aguilar, es activista en diversos ámbitos. Ha forjado alianzas diplomáticas para difundir la cultura, las acciones humanitarias y ambientales, y los eventos de este gran colectivo. Este ha sido su principal guía.
Esta diversidad simboliza la amplitud del legado hispano, que se honrará a lo largo del mes. El evento estuvo abierto al público y fue una excelente oportunidad para que la comunidad local se reuniera, aprendiera y celebrara las raíces culturales que enriquecen a la ciudad de Miami, Estados Unidos.
Más de 300 personas celebraron la diversidad cultural latina en una jornada histórica de unidad y tradición. El lobby de las oficinas del Condado de Miami-Dade se transformó en un vibrante escenario cultural para celebrar el lanzamiento oficial del Mes de la Herencia Hispana. El evento, que reunió a más de 300 asistentes, marcó un hito en la celebración de la rica diversidad cultural de la comunidad latina de la región.
Una Alianza Estratégica por la Cultura
Esta celebración fue posible gracias a una sólida articulación interinstitucional entre el Condado de Miami-Dade, representado por sus comisionados, y destacadas organizaciones comunitarias. Entre las entidades participantes se encontraron Punto de Encuentro, el Museo Empresarial y Cultural Colombia, y Empoderadas Diversas, quienes trabajaron de manera coordinada para hacer realidad este evento histórico. La colaboración entre el sector público y las organizaciones de la sociedad civil demostró una vez más la importancia de las alianzas estratégicas para fortalecer los lazos culturales en la comunidad.
Música y Danza: El Corazón de la Celebración
La jornada estuvo impregnada de los sonidos y ritmos que definen la identidad latina. Los mariachis llenaron el aire con melodías tradicionales mexicanas en conmemoración del Día de la Independencia de México, mientras que el reconocido grupo colombiano Puerta de Oro rindió tributo a su país natal con emocionantes interpretaciones folclóricas.
Los artistas César Peña e Islena Miranda cautivaron al público con sus extraordinarias voces. Miranda interpretó el himno de los Estados Unidos con gran emotividad, mientras que Peña puso a bailar salsa a toda la concurrencia. La diversidad musical se completó con un emotivo homenaje a Uruguay a través de presentaciones de tango y salsa que animaron a la multitud.
Sabores que Unen Culturas
La gastronomía ocupó un lugar especial en la celebración. La Fundación Voces Poderosas International INC, a través de su representante Mr. Douglas, ofreció una exquisita muestra de platos típicos latinoamericanos. El evento también contó con el apoyo gastronómico de patrocinadores como Café Sol del Valle y Norma's Bakery, quienes contribuyeron con sus productos artesanales.
Reconocimiento al Compromiso Comunitario
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega de certificados de participación por parte de la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. Entre los reconocidos se encontró Empoderadas Diversas, representada por su fundadora Viviana Rivera, quien recibió el galardón en reconocimiento a la invaluable contribución de la organización al fortalecimiento del tejido social comunitario.
Liderazgo Femenino en Acción
El comité directivo de Empoderadas Diversas estuvo presente en pleno, encabezado por Myriam Granado, Martha Rojas, Jeimy Torres, Sirley Cárdenas, Claudia Calle y Norma Llorente. También se destacó la participación de miembros activos como Alexander Henao, María Velandia, María Sánchez Mejía y Zara Medina, entre otros, demostrando el compromiso colectivo de la organización con el desarrollo comunitario.
Arte y Emprendimiento Latino
El componente artístico del evento estuvo a cargo de Punto de Encuentro, bajo el liderazgo de Diana Sánchez, quien coordinó la participación de artistas visuales que presentaron sus obras y esculturas. La muestra artística reflejó la riqueza creativa de la comunidad hispana y su capacidad de expresión a través del arte.
Mi Libro Hispano, dirigido por Pilar Vélez, presentó sus productos y servicios editoriales, mientras que Eccehomo Guzmán, director del Museo Empresarial Colombia, compartió la propuesta cultural de su institución. Estas participaciones evidenciaron el dinamismo empresarial y cultural de la comunidad latina.
Un Compromiso Renovado
La jornada concluyó con un almuerzo ofrecido por los comisionados del condado a todos los asistentes, gesto que simbolizó el reconocimiento institucional hacia la participación ciudadana y el compromiso conjunto con la diversidad cultural.
Este exitoso lanzamiento del Mes de la Herencia Hispana no solo celebró la riqueza cultural latina, sino que también reafirmó el compromiso de organizaciones como Empoderadas Diversas y sus aliados estratégicos de continuar trabajando juntas. Su objetivo común: fortalecer los lazos comunitarios, promover la inclusión y fomentar el respeto por todas las culturas que enriquecen el mosaico social de Miami-Dade.
El evento demostró que cuando las instituciones públicas y la sociedad civil trabajan de manera articulada, es posible crear espacios genuinos de celebración, reconocimiento y construcción de comunidad que trascienden las diferencias y unen a las personas en torno a valores compartidos.
Galería de fotos:
![]() |
Foto: Divulgación Pública enviada por la periodista Viviana Rivera |
![]() |
Foto: Divulgación Pública enviada por la periodista Viviana Rivera |
![]() |
Foto: Divulgación Pública enviada por la periodista Viviana Rivera |
Contactos:
Instagram:
@hispanicMDC
@empoderadasdiversas
Por Zenaide Santos S. Aguilar
Periodista
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Seu comentário é de suma importância para o crescimento do blog. Desde já gratidão por sua visita.